DIPLOMADO GERENCIA DE CONTABILIDAD

Adquiere conocimientos sólidos y prácticos en contabilidad con nuestro Diplomado en Gerencia de Contabilidad. Aprende a gestionar eficazmente las finanzas de las MIPYMES, utilizando recursos tecnológicos  y cumpliendo con las leyes dominicanas. Ideal para emprendedores y profesionales que buscan liderazgo contable.

Este curso incluye :

Inicio: Marzo, 2025
Duración: 16 horas
Sesiones de clases: 08
Nivel: Básico-Avanzado
Horario: Jueves 8:00 p.m a 10:00 p.m
Modalidad: Virtual 100% en vivo
Material de apoyo digital
Interacción con el facilitador
Certificado Físico o digital

Comparte el curso:

Lo que aprenderás

  • Conceptos Básicos de la Contabilidad
  • Patrimonio y Cuentas Nominales
  • Cuentas de Origen Deudor y Acreedor
  • Preparación de Estados Financieros
  • Realización de Asientos Contables
  • Organización y Control Documental
  • Técnicas de Gestión de Cobros
  • Conciliación Bancaria
  • Manejo de la Caja Chica
  • Herramientas Tecnológicas para Profesionales Independientes
  • Elaboración de Propuestas de Servicios Profesionales
  • NIIF para PYMES y Ciclo Contable
  • Control Interno Operativo
  • Manejo de Nómina
  • Manejo de Impuestos para PYMES

¿A quién va dirigido?

Este diplomado está dirigido a profesionales de la contabilidad, propietarios de negocios, administradores, economistas, freelancers, gerentes, emprendedores, estudiantes de contabilidad y cualquier persona interesada en adquirir una formación completa en contabilidad para MIPYMES en la República Dominicana. Es ideal para aquellos que buscan mejorar sus habilidades contables, optimizar la gestión financiera de sus negocios, y asegurar el cumplimiento con las normativas vigentes.

Contenidos del curso

Profundicemos en su curso destacado
  • Conceptos Básicos de la Contabilidad: Introducción a los conceptos fundamentales de la contabilidad, incluyendo activos, pasivos, patrimonio, ingresos, costos y gastos, con énfasis en las cuentas reales y nominales.
  • Patrimonio y Cuentas Nominales: Análisis detallado del patrimonio empresarial y las cuentas nominales, explicando su importancia en la estructura financiera de las empresas.
  • Cuentas de Origen Deudor y Acreedor: Estudio de las cuentas de origen deudor y acreedor, su funcionamiento, y su aplicación en la contabilidad diaria de las MIPYMES.
  • Preparación de Estados Financieros: Guía para la elaboración de estados financieros básicos, incluyendo el estado de situación financiera y el estado de resultados, siguiendo las normativas dominicanas.
  • Realización de Asientos Contables: Explicación práctica de cómo realizar asientos contables, registrando correctamente las transacciones económicas de una empresa.
  • Organización y Control Documental: Métodos para mantener un control documental efectivo, asegurando la correcta emisión y registro de cheques, facturas y otros documentos financieros.
  • Técnicas de Gestión de Cobros: Estrategias para optimizar la gestión de cobros, mejorando el flujo de caja y minimizando los riesgos de impago.
  • Conciliación Bancaria: Procedimientos para la correcta conciliación de cuentas bancarias, identificando y corrigiendo diferencias entre los registros contables y los extractos bancarios.
  • Manejo de la Caja Chica: Gestión eficiente de la caja chica, incluyendo su constitución, registro contable, y mecanismos de control interno.
  • Herramientas Tecnológicas para Profesionales Independientes: Uso de software contable y aplicaciones móviles para optimizar la prestación de servicios contables como profesional independiente.
  • Elaboración de Propuestas de Servicios Profesionales: Técnicas para crear propuestas de servicios contables atractivas y competitivas, adaptadas a las necesidades de los clientes.
  • NIIF para PYMES y Ciclo Contable: Aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para PYMES, con enfoque en la gestión del ciclo contable completo.
  • Control Interno Operativo: Implementación de sistemas de control interno robustos para asegurar la integridad de las operaciones contables y financieras.
  • Manejo de Nómina: Procesos para la administración eficiente de la nómina, incluyendo el cálculo de salarios, beneficios y obligaciones fiscales.
  • Manejo de Impuestos para PYMES: Estrategias para la correcta gestión de impuestos, asegurando el cumplimiento fiscal y la optimización tributaria de las MIPYMES.

Descripción

  • Domina los Fundamentos Contables: El Diplomado en Gerencia de Contabilidad está diseñado para proporcionar una base sólida en los principios esenciales de la contabilidad, integrando conocimientos tanto teóricos como prácticos. A través de un enfoque didáctico, los participantes adquirirán las habilidades necesarias para organizar, administrar y controlar las finanzas de las MIPYMES en la República Dominicana, con especial énfasis en el cumplimiento normativo y la correcta aplicación de las leyes contables vigentes.
  • Integración de Herramientas Tecnológicas y Prácticas Avanzadas: Además de los fundamentos básicos, el diplomado ofrece una formación avanzada en el uso de herramientas tecnológicas y prácticas contables especializadas. Los participantes aprenderán a aplicar normas internacionales de información financiera (NIIF) para PYMES, a manejar conciliaciones bancarias, y a elaborar propuestas de servicios profesionales en el contexto de la contabilidad por igualas. Esta formación integral asegura que los estudiantes estén equipados para enfrentar los desafíos de la gestión contable moderna.
  • Gestión Financiera Integral para MIPYMES: El diplomado abarca desde la creación de sistemas de control interno hasta la gestión efectiva de nómina, impuestos y tesorería de la seguridad social. Este enfoque integral garantiza que los participantes desarrollen competencias en todas las áreas clave de la contabilidad, facilitando una administración económica eficaz y el fortalecimiento de las MIPYMES en la República Dominicana. La combinación de teoría y práctica permite a los estudiantes aplicar lo aprendido en situaciones reales, promoviendo una toma de decisiones informada y estratégica.
  • Preparación para el Liderazgo Contable: Este diplomado está diseñado para transformar a los participantes en líderes en el campo de la contabilidad. A lo largo del curso, se les capacitará para analizar estados financieros, implementar técnicas de gestión de cobros, y manejar operaciones críticas como la caja chica y los inventarios. Al finalizar, los estudiantes estarán preparados para asumir roles de liderazgo en la gestión contable de cualquier organización, contribuyendo al éxito y sostenibilidad de las empresas en las que trabajen.
Scroll al inicio