CURSO NCF, ITBIS E ISR

Explore el complejo mundo de los NCF, ITBIS e Impuesto sobre la Renta en nuestro curso especializado. Con actualizaciones recientes y aplicaciones prácticas, este programa es esencial para profesionales financieros en la República Dominicana. Aprenda sobre la gestión de comprobantes fiscales, obligaciones tributarias, y más. Perfecto para contadores y asesores fiscales.

Este curso incluye :

Inicio: Junio 13, 2025
Horario: Viernes 6:00 p.m a 8:00 p.m
Duración: 6 clases (12 horas)
Modalidad: Virtual 100% en vivo
Nivel: Básico-Avanzado
Material de apoyo digital
Interacción con el facilitador
Certificado físico o digital

Comparte el curso:

Lo que aprenderás

  • Fundamentos y actualizaciones de los comprobantes fiscales.
  • Detalle y aplicación del ITBIS en operaciones comerciales.
  • Obligaciones tributarias derivadas de transacciones específicas.
  • Formatos de reporte fiscal: 606, 607, 608, 609 y 623.
  • Principios básicos del Impuesto sobre la Renta.
  • Tratamiento de retenciones y dividendos.
  • Responsabilidades de los agentes de retención.
  • Gestión y prevención de sanciones y recargos.
  • Aplicaciones prácticas de la normativa fiscal en casos de estudio.
  • Estrategias para la optimización fiscal y cumplimiento.

¿A quién va dirigido?

Este curso está dirigido a contadores, auditores, asesores fiscales, y profesionales del ámbito financiero que desean actualizar sus conocimientos en materia fiscal, específicamente en lo que respecta a los NCF, ITBIS e Impuesto sobre la Renta en la República Dominicana. Es ideal tanto para profesionales en activo que buscan mantenerse al día con las últimas regulaciones como para nuevos profesionales que buscan una comprensión integral de los temas fiscales críticos.

Contenidos del curso

Profundicemos en su curso destacado

Módulo I: Comprobantes Fiscales e ITBIS

  • Introducción a los Comprobantes Fiscales: Historia, importancia y evolución en la República Dominicana.
  • Modificaciones Recientes al ITBIS: Impacto en la gestión fiscal y contable.
  • Análisis de Bienes y Servicios Afectados por el ITBIS: Qué grava este impuesto y cómo se aplica.
  • Procedimientos de Envío de Informes Fiscales: Detalle de los formatos 606, 607, 608, 609 y 623.
  • Casos Prácticos y Aplicaciones: Ejemplos reales de manejo del ITBIS y comprobantes fiscales.

Módulo II: Impuestos sobre la Renta y Retenciones

  • Fundamentos del Impuesto sobre la Renta: Aspectos básicos, rentas gravadas y exentas.
  • Retenciones de la Fuente y Dividendos: Procedimientos y responsabilidades.
  • Responsabilidades de los Agentes de Retención: Obligaciones legales y prácticas.
  • Sanciones, Recargos e Indemnizaciones: Cómo calcular y evitar penalidades.
  • Optimización Fiscal y Estrategias de Cumplimiento: Técnicas para mejorar el cumplimiento y la eficiencia fiscal.

 

Descripción

El curso sobre NCF, ITBIS e Impuesto sobre la Renta ofrece una visión completa y detallada de los aspectos más significativos de la fiscalidad en la República Dominicana. Iniciamos con una revisión exhaustiva de los comprobantes fiscales, explorando sus antecedentes y las reformas significativas que han afectado su uso y regulación. Esta base teórica es fundamental para comprender cómo estos elementos interactúan con las prácticas contables y empresariales actuales.

Profundizamos en el estudio del ITBIS, desglosando su estructura, los productos y servicios que incide, y cómo se integra en el sistema tributario general. El curso detalla las responsabilidades tributarias emergentes de diversas transacciones, incluyendo aspectos específicos como las exenciones, la base imponible y las situaciones de transferencias no gravadas. Además, se analizan los formatos de envío obligatorios para distintas transacciones fiscales, asegurando que los participantes puedan gestionar estos requerimientos eficientemente.

El módulo dedicado al Impuesto sobre la Renta abarca desde los fundamentos hasta los procedimientos más complejos como las retenciones y el tratamiento de dividendos. Se pone especial énfasis en las normativas recientes y cómo afectan a las empresas y profesionales. Además, se cubre la responsabilidad de los agentes de retención y las penalidades por incumplimientos, incluyendo cálculos de recargos e intereses, proporcionando a los participantes las herramientas necesarias para evitar errores fiscales comunes.

Finalmente, el curso se apoya en metodologías activas de aprendizaje, incluyendo casos prácticos, para que los estudiantes no solo comprendan, sino que también apliquen lo aprendido en situaciones reales. Esta aproximación práctica asegura que los participantes estén bien preparados para enfrentar los retos del panorama fiscal dominicano, haciendo de este curso una inversión indispensable para los profesionales del sector financiero y contable.

Scroll al inicio