CURSO CONTABILIDAD BASICA
Únete a nuestro Curso de Contabilidad Básica y domina los principios esenciales de la contabilidad. Aprenderás a través de casos prácticos cómo organizar, administrar y controlar las finanzas de las MIPYMES, siguiendo las leyes dominicanas. Este curso es tu puente hacia una gestión financiera efectiva y el cumplimiento normativo.
Este curso incluye :
Opción.1 Virtual
Inicio: Marzo 25, 2025
Horario: Martes 8:00 p.m a 10:00 p.m
Duración: 8 clases (16 horas)
Nivel: Básico-Avanzado
Opción.2 Presencial
Inicio: Abril 27, 2025
Horario: Domingo 2:00 p.m a 4:30 p.m
Duración: 6 clases (15 horas)
Nivel: Básico-Avanzado
Material de apoyo digital
Interacción con el facilitador
Certificado físico o digital
Comparte el curso:
Lo que aprenderás
- Conceptos Básicos de Contabilidad
- Cuentas según su Origen
- Realización de Asientos Contables
- Balanza de Comprobación y Estados Financieros
- Manejo de caja chica
- Manejo Cuentas por Cobrar y Cuentas por Pagar
- Conciliación Bancaria
- Organización y Control de Documentos
¿A quién va dirigido?
Este curso está específicamente diseñado para emprendedores, dueños de negocios, estudiantes, ejecutivos y profesionales que tienen un conocimiento limitado de contabilidad y buscan adquirir o reforzar sus habilidades en este campo crucial. Es ideal para aquellos comprometidos con el crecimiento y la gestión eficiente de las MIPYMES en la República Dominicana.
Contenidos del curso
- Conceptos Básicos de Contabilidad
Este tema abarca la definición y el propósito de la contabilidad. Aprenderás los principios contables básicos y la importancia de llevar un registro detallado y preciso de todas las transacciones financieras en una empresa. - Cuentas según su Origen
Aquí se explicará cómo se clasifican las cuentas contables según su naturaleza: cuentas de activo, pasivo, patrimonio, ingresos y gastos. Este conocimiento es clave para entender cómo se organizan las finanzas dentro de una empresa. - Realización de Asientos Contables
Este módulo te enseñará cómo registrar correctamente las transacciones financieras en los libros contables a través de los asientos. Comprenderás cómo funciona el sistema de doble entrada, y cómo cada operación afecta a las diferentes cuentas. - Balanza de Comprobación y Estados Financieros
Aprenderás a preparar una balanza de comprobación que te permitirá verificar que todos los asientos se han registrado correctamente. También conocerás cómo elaborar estados financieros, como el balance general y el estado de resultados, para evaluar la situación financiera de la empresa. - Manejo de Caja Chica
En este tema, se abordará cómo establecer y gestionar un fondo de caja chica para cubrir pequeños gastos operativos, así como las mejores prácticas para registrar y controlar los movimientos de este fondo. - Manejo de Cuentas por Cobrar y Cuentas por Pagar
Aprenderás a gestionar eficientemente las cuentas por cobrar y por pagar, dos áreas críticas para la liquidez de cualquier empresa. Este tema incluye estrategias para acelerar los cobros y optimizar los pagos, garantizando un flujo de efectivo constante. - Conciliación Bancaria
Este módulo cubrirá cómo realizar una conciliación bancaria, una herramienta indispensable para garantizar que los registros contables coincidan con los estados bancarios, y detectar posibles errores o discrepancias en las transacciones. - Organización y Control de Documentos
Por último, aprenderás a organizar y controlar adecuadamente los documentos financieros de la empresa, desde facturas hasta comprobantes de pago, para mantener un registro completo y ordenado de todas las operaciones.
Descripción
Este curso está diseñado para proporcionar una comprensión profunda de los conceptos fundamentales de la contabilidad, ofreciendo una formación intensiva que combina teoría y práctica. A través del estudio de casos prácticos, los participantes aprenden a aplicar prácticas contables esenciales en la organización, administración y control de actividades económicas, especialmente diseñado para las necesidades de las MIPYMES en la República Dominicana.
El programa se estructura en cinco temas principales, que guían a los estudiantes desde las bases de la contabilidad hasta aspectos más complejos como la conciliación bancaria y el manejo de caja chica. Esta estructura progresiva asegura que los participantes desarrollen una base sólida y ganen confianza para manejar tareas contables más avanzadas.
Con un enfoque en la aplicación práctica, la metodología del curso incluye ejercicios y ejemplos reales que permiten a los estudiantes aplicar lo aprendido en situaciones concretas. Este enfoque práctico prepara a los participantes para administrar eficazmente las finanzas de una empresa, con un énfasis particular en cumplir con las normativas y leyes vigentes en la República Dominicana, fortaleciendo así su capacidad para tomar decisiones económicas y estratégicas informadas.